lunes, 27 de septiembre de 2010

Niveles de comunicación

Nivel de Comunicación Masiva:

Este nivel de Comunicación engloba todos los mensajes que la Organización envía a sus públicos a través de los medios de Comunicación. Pero también hace referencias a informaciones difundidas masivamente, que provienen de los competidores  del sector que pertenece la Organización e incluso mensajes que puedan afectar a la Organización.
 


La información que los individuos pueden obtener de los medios de comunicación puede dividirse entre:

Mensajes Comerciales: Estos son altamente controlables por los anunciantes, pero que son antagónicos con los de la competencia, la cual puede llevar a una neutralización  de contenidos. En la elaboración de estos mensajes no interviene el medio, por lo cual son reconocidos por los públicos como información de las organizaciones.


Las Noticias: Son las informaciones consideradas por los públicos como propias del medio. Cabe señalar la importancia de las organizaciones como productoras de noticia, no en el sentido de requerir información en formato de noticia para los medios de comunicación.

Todas las informaciones que llegan a los indiviuos pueden estar en consonancia o disonancia con las emitidas para la organización, lo que puede generar un refuerzo o una discrepancia con los mensajes de la entidad y, en consecuenci,  pueden afectar de alguna manera la imagen de la entidad.
Las Comunicaciones Masivas  se caracterizan por ser unidireccionales, ya que los públicos no tienen posibilidad de responder a los mensajes; por ser indirectas, pues existe un artefacto técnico , entre el emisor y el destinatario, y por ser distantes, debido a la poca implicación afectiva del destinatario.
Existe dos teorías sobre la influencia de los medios en construcción de imagen:
Teoría de la dependencia:
La sociedad es cada vez mas compleja, en donde las persona pierden contacto con la totalidad del sistema. Así se requiere de los medios para comprender y actuar en el mundo. Por otra parte, en las sociedades complejas estos medios han adquirido el carácter de instituciones privilegiadas en la elaboración  de la información, cuya consolidación vendría a responder a la necesidad de una mayor demanada de comunicación masiva por parte de la sociedad, a medida que se iba complejizando.
Teoría de los Usos y Gratificaciones:
Las personas tienen necesidades que se intentan resolver acudiendo al uso de los medios, ya sea por ausencia de otras opciones o porque perciben como útil esa alternativa. Del uso que hagan los medios se derivará o no una de las gratificaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario