martes, 19 de octubre de 2010

DEL PÚBLICO A LOS PÚBLICOS

Actualmente, se ha modificado el enfoque, importancia y estudio que se le otorga a los públicos con respecto al pasado. Años atrás no se le daba la importancia que merecía a los procesos y maneras en que los públicos se formaban y cuál era la interpretación que estos les daban a cada mensaje que la organización les enviaba; hicieron caso omiso del receptor, centrándose únicamente en el emisor.
Sin embargo, es de vital importancia conocer plenamente a los públicos, en cuanto a sus características principales y sus motivaciones, ya de que a partir de ello se puede anticipar un comportamiento y reacción con respecto a la organización.

Se forma, entonces, la idea del cambio de estudio entre Público y Públicos: como destinatarios del mensaje se conocerán a las personas que comparten las mismas características (Público X), con la finalidad de que interpreten una misma información de una manera determinada y distinta de la que pueda interpretar el Público Y.


No hay comentarios:

Publicar un comentario